Trampa fiscal

Dic 21, 2015

Don Helio Fallas no tiene quien lo atienda… al menos en Pekín. El plan B del ministro de Hacienda, que consistía en patear la bola presupuestaria con la venta de $1.000 millones en bonos a China, parece que no va. Y la plata del último tracto de los eurobonos se le está acabando rápido. Ahora el jerarca habla de una “emergencia fiscal” en seis meses si no le aprueban su plan A: más impuestos. Sin embargo, a Fallas lo persigue el espectro de la total ausencia de credibilidad que él y su gobierno inspiran.

No olvidemos que Luis Guillermo Solís llegó al poder diciendo que el déficit fiscal era “administrable” y acusando de ideólogos a quienes sosteníamos que se trataba del principal problema nacional. En un debate que sostuve con Henry Mora en 7 Días poco después de la segunda ronda, este prometió que en sus primeros dos años el gobierno del PAC iba a reducir el déficit –en ese momento del 6% del PIB– por la mitad “sin poner un solo impuesto”.

Pero en lugar del 3% del PIB, el faltante proyectado para el próximo año es más bien un 6,9% y en aumento. Fallas advierte de un inminente problema de flujo de caja el próximo año, por lo que circuló el jueves una carta a los diputados con una estrategia para aprobar proyectos de ley que aumentan los impuestos y contienen el gasto. Se trataría de un compromiso, puesto que hasta ahora el gobierno había enfatizado la necesidad de nuevos tributos al tiempo que soslayaba las medidas referentes a erogaciones.

No obstante, la propuesta de don Helio tiene un par de detalles inquietantes. En primer lugar, pretende que iniciativas altamente complejas y polémicas –y otras que ni siquiera se han presentado a la corriente legislativa– se aprueben en el primer semestre del 2016. Esto denota una profunda ignorancia de cómo funciona la dinámica parlamentaria en Cuesta de Moras.

Pero a lo que más hay que tenerle cuidado es a la forma en que Hacienda ha cargado los proyectos tributarios al inicio del cronograma, dejando para el final los de gasto. Y ya sabemos cómo termina esa película: se aprueban los impuestos, pero los ajustes en empleo público, salarios y pensiones nunca se materializan. En unos pocos años, tendremos otra crisis.

La administración Solís agotó hace mucho tiempo las reservas de buena fe que se le podía tener en materia fiscal. ¿Será que en la Asamblea Legislativa son más ingenuos que los chinos y sí le atienden el llamado a Helio Fallas a pesar de su evidente falta de credibilidad?

Publicado en La Nación el 21 de diciembre del 2015.

Copy link
Powered by Social Snap