No nos extrañemos si en dos años el Ejecutivo regresa solicitando un aumento de 2 o 3 puntos del IVA.

No nos extrañemos si en dos años el Ejecutivo regresa solicitando un aumento de 2 o 3 puntos del IVA.
Vender activos estatales para hacer frente a una delicada coyuntura fiscal es, por lo general, una mala idea.
Entender el efecto cascada del IVA es fundamental al discutir la exención de la canasta básica y la educación y la salud privada.
El diseño del impuesto sobre la renta de las empresas genera distorsiones que afectan la eficiencia productiva y recaudatoria.
Si la situación fiscal es tan crítica, el gobierno debe dejarse de medias tintas y anunciar medidas acordes con su retórica.
Hay que ponerle atención a cómo fallará la Sala IV cuando se trate de juzgar los privilegios propios.
El presidente debe impulsar medidas tendientes a poner coto a los privilegios que nos tienen al borde de una crisis.
La evasión es un problema real que debe combatirse. Pero ahí no yace la solución a la crisis fiscal.
Con un Estado en quiebra, ¿se atrevería la Corte a catalogar al salario escolar como un derecho adquirido irrevocable?
El salario escolar fue creado mediante un decreto ejecutivo y puede derogarse de la misma manera.